17/05/2024
*Reportaje revela como el novio de la hija de Rocío Nahle se hizo millonario a través de una red de empresas que operaron durante el paso de la candidata por la secretaría de energía
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. Un nuevo escándalo en el seno familiar del clan Nahle-Peña fue dado a conocer a nivel internacional, luego de que un reportaje reveló que Fernando Bilbao Arrieta amasó una fortuna en los últimos cinco años a costillas de la Secretaría de Energía de la República.
En el material publicado por Televisa México (NMás) explica que el joven es novio de la hija de la candidata a la gubernatura de Veracruz, por la coalición Seguimos Haciendo Historia, Rocío Nahle García.
Además, dan a conocer que apenas en el 2018, el ahora empresario que estaba recién titulado reportó al SAT un ingreso de mil 300 pesos, y en la actualidad, apenas seis años después, ha facturado cientos de millones.
El escándalo sacude la campaña de la aspirante de Morena, tras la revelación de documentos por la unidad de investigación N Más Focus de Televisa.
El reportaje fue transmitido en el noticiero estelar de ayer jueves, y expone cómo el yerno de Nahle, Fernando Bilbao Arrieta, ha sido favorecido de manera irregular en negocios vinculados con la explotación de hidrocarburos y operación de gasolineras.
Según el reportaje de Jennifer González, Bilbao Arrieta, quien se casará próximamente con Tania Peña Nahle, hija de la ex secretaria de Energía, ha recibido millones de pesos a través de una red de empresas recién creadas.
Entre 2019 y 2023, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó permisos por 30 años a compañías que depositaron grandes sumas a una de las empresas de Bilbao. Este patrón de favores y pagos ha levantado serias sospechas sobre posibles conflictos de interés y corrupción.
El reportaje detalla que Bilbao Arrieta es socio en tres empresas constituidas entre 2017 y 2022, las cuales han visto un crecimiento exponencial en sus ingresos.
En 2018, reportó al SAT ingresos por apenas mil 300 pesos. Sin embargo, en seis años, sus empresas, junto a su socio Daniel Díaz Muñoz, han facturado más de 100 millones de pesos. Los principales ingresos de Comercializadora Delta Deval, una de sus empresas, provienen de permisionarias de la CRE como Finsa e Ingeniería en Construcción, que depositaron 12 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Además, Servicios y Premezclados Forte, otra empresa de Bilbao y Díaz Muñoz, registró ingresos por más de 34 millones de pesos en 2020 y 72 millones en 2023, la mayoría de ellos provenientes de Comercializadora Delta Deval.
Esta última compañía, junto con otras de Bilbao Arrieta, ha recibido permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en tiempo récord, como la autorización para vender diésel y gasolina en Coahuila, otorgada en diciembre de 2022, solo meses después de su solicitud.
Uno de los aspectos más polémicos del escándalo es que hubo una comisionada que votó en contra de la autorización de estos permisos, Norma Leticia Campos Aragón, argumentando que las solicitudes previas seguían sin respuesta y que los expedientes presentados estaban incompletos. A pesar de estas irregularidades, Bilbao Arrieta recibió el permiso para operar una gasolinera desde enero de 2023.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas