*Enfatizan que son medidas preventivas, aunque el virus no tenga presencia en el Estado de Veracruz, es mejor comenzar a tomar medidas.
Tras la clasificación del coronavirus COVID-19 como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno de Boca del Río inicia con medidas de prevención de contagio, a pesar de que no hay casos confirmados en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ni en el estado de Veracruz; indicó el presidente municipal Humberto Alonso Morelli.
“Después de la declaración de pandemia por parte de la OMS y ante la presencia del coronavirus en México estamos lanzando una campaña que se llama Boca Responsable para difundir las medidas de prevención que hay que tomar hacia el coronavirus”, expresó el alcalde Morelli.
Indicó que se llevan a cabo medidas internas y externas. Las internas van dirigidas hacia el propio personal del Ayuntamiento y son:
Definió que hacia el exterior se está haciendo la distribución de material impreso para todas oficinas del Ayuntamiento y todos los comercios de la ciudad, incluyendo: hoteles, restaurantes, centros comerciales y centros educativos.
Detalló que dicho material trata sobre los síntomas más comunes del COVID-19, sobre la manera de transmisión y no transmisión del mismo, así como medidas de prevención de contagio, con información tomada de fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Salud Pública.
Morelli detalló las recomendaciones para la prevención, mismas que son:
1. Lavarse las manos de forma correcta.
2. NO tocarse los ojos, nariz, ni llevar las manos a la boca sin desinfectarlas previamente.
3. Estornudar y toser correctamente, cubrir la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo ¡Nunca con la mano!.
4. NO saludar de mano ni de beso.
5. De presentar síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, buscar atención médica.
6. Usar cubrebocas al primer síntoma de tos, gripa o enfermedad respiratoria, incluso antes de acudir al médico. (Revisar el manual de uso de cubrebocas).
7. Cargar antibacterial y pañuelos desechables siempre.
8. Mantener una buena alimentación e hidratación. Un cuerpo sano con un sistema inmunológico fuerte, es resistente al virus.
9. Guardar 1 metro de distancia con personas que pudieran tener enfermedad respiratoria.
Dichas medidas, tanto las internas como las externas, son tomadas al 13 de marzo derivadas de la situación actual de COVID-19, y son sujetas a modificarse conforme evolucione la presencia del virus en el país, principalmente en el Estado de Veracruz.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas