Gobierno del estado abandona obra en Las Amapolas y estalla conflicto

19/07/2023

 

*En junio, el mismo gobernador presumió el proyecto en sus redes sociales

 

*Hace poco, el Vilchis Veracruzano perjuraba que estaba en marcha el Eje Intercolonias, cuando dejaron de trabajar en el proyecto

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. El gobierno del estado de Veracruz dejó botada la rehabilitación de la avenida Araucarias de la colonia Amapolas provocando el estallido de un conflicto social, cuando vecinos bloquearon la carretera federal a Xalapa, como protesta a los hoyancos que afuera de sus casas.

En junio de este 2023, el mismo gobernador Cuitláhuac García Jiménez, presumió el proyecto realizando un recorrido por ese sector afirmando en sus redes sociales que la pavimentación podría considerarse un Eje Intercolonias que beneficiaría a Amapolas I y II, Malibrán de Las Brujas, Campestre y La Florida.

Incluso, el director general de Información institucional estatal, Luis Alberto Casas López, mejor conocido como “El Vilchis Veracruzano”, daba entrevistas prometiendo que beneficiaría a miles de personas con una inversión de 25 millones de pesos.

Sin embargo, los trabajos consistieron en que maquinaria pesada acudiera a raspar el pavimento que ya existía en esa avenida, que es el principal acceso a Las Amapolas, para luego dejar botado todos los avances.

Con las lluvias, el piso de tierra se humedeció y se hicieron grandes hoyancos convirtiendo todas esas colonias en un infierno para los que tienen que ingresar o salir.

Como se habían quejado infinidad de veces con el gobierno estatal, sin tener respuesta, ayer decidieron salir a manifestarse y cerrar la carretera Veracruz-Xalapa, justo a la altura del puente nuevo que conduce a Tejería.

La zona era un caos en pocos minutos, pero se convirtió en un suplicio porque la protesta duró más de tres horas, por lo que al final, automovilistas se liaron a golpes con los manifestantes.

El saldo es que rompieron los vidrios de las ventanillas de un par de mujeres que estaban esperando pasar y quitaron una de las cuerdas que lo impedía.

Al lugar arribó la Guardia Nacional, pero se retiró, sin que ninguna autoridad del gobierno estatal acudiera a dar la cara para darles una explicación del retraso en la obra.

El proyecto contempla concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, drenaje con una inversión de 25 millones de pesos con beneficio a 15 mil personas.


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas