Revienta súper delegado por lodazal afuera del Banco de Bienestar en Los Robles

13/07/2023

 

*Lanza advertencia para que se pongan a trabajar y dejen de andar pintando bardas, para ver dónde se montan en el 2024

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Medellín de Bravo, Ver. Como pocas veces, el súper delegado del gobierno federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara reventó en contra del ayuntamiento de Medellín de Bravo, luego de la inauguración del Banco del Bienestar de la localidad de Los Robles.

Durante su discurso, el funcionario federal resaltó que la calle sobre la cual está la sucursal no está pavimentada, es un lodazal que en caso de lluvia podría ser un martirio para las personas de la tercera edad que vayan a cobrar sus pensiones.

Pidió a las autoridades municipales que se pongan a trabajar, que dejen de andar pintando bardas y viendo en dónde montarse en el 2024, y que cumplan con sus obligaciones, porque presupuesto existe para esos proyectos.

También lamentó la ausencia del presidente municipal, Marcos Isleño Andrade, que no fue a la ceremonia y en su lugar mandó a la regidora primera, Karina Arróniz Palavicini y a la sindica única, María Concepción Cruz Santos, quienes sólo agachaban la cabeza escuchando los reclamos de Huerta.

“Un gobierno que no escucha al pueblo, la verdad, no sirve para nada. Me da gusto que venga la síndica, la regidora, pero imagínense, qué tristeza, llegar y ver que las autoridades, ahí lo que les toque a ellas, lo que les toque el raspón, pero quien comanda, que vea la calle como la tenemos ¿Cómo ven ustedes? ¿Creen que las autoridades están pensando en ustedes? Pues claro que no. Lo lamento, pero tengo que decirlo”, dijo el delegado.

Y es que, en la calle donde fue el evento, alguna vez hubo pavimento, pero ahora está todo deteriorado, lleno de hoyancos y en algunas partes de puro lodo, por lo que es difícil el acceso para los ciudadanos que quieran ir al banco a realizar algún trámite.

“Espero que reciban al pueblo con una calle decorosa. Ahorita llovió ayer y ahorita, medio camina uno, pero imagínense que estuviera lloviendo, de qué sirve si a la hora de entrar se pueden dar un resbalón o algo así (…) si no tuvieran, pues uno dice: no hay. Pero el puro Fondo de Aportación de Infraestructura Social, más de 38 millones de pesos anuales”.

Y agregó el súper delegado: “eso es pensar en la gente y no estar pensando en a ver qué sigue, qué hago, qué agarro, dónde me monto, a dónde voy a dar”.

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas