17/09/2022
*Medellín de Bravo y el sur del puerto sufrían unas de sus peores inundaciones
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz, Ver. El 17 de septiembre de 2010, el huracán Karl golpeó con toda su fuerza entre el municipio de La Antigua y la zona norte de la ciudad de Veracruz provocando un día después el desbordamiento de ríos como el Jamapa y el Cotaxtla.
Este fin de semana, 12 años después, la región sufre una situación parecida, debido a que las intensas lluvias han provocado el desbordamiento del Río Papaloapan, afectando a Alvarado.
Además, del reporte de varias comunidades de municipios como Medellín de Bravo, Cotaxtla, Tlalixcoyan, Ignacio de la Llave, Santiago Tuxtla, Tuxtlilla, Jesús Carranza, entre otras.
Aquel 2010, el huracán vino a rematar al estado de Veracruz que ya sufría de severas inundaciones en ciudades como Tlacotalpan y Alvarado provocadas por la tormenta Mathew, que había llegado en agosto.
Muchas localidades de la Cuenca del Papaloapan tenían más de dos semanas anegadas, por lo que la ayuda empezaba a llegar de parte de todas las instancias de gobierno cuando Karl apareció para empeorar las cosas.
Y es que el huracán golpeó la región del Puerto Jarocho, el 17 de septiembre, tirando árboles, destruyendo varias casas, ventanas, techos, que salieron volando, dejando varios lesionados.
Pero lo peor llegó el 18 de ese mes, cuando en la madrugada los habitantes de Cotaxtla se vieron sorprendidos por la crecida del río que dejó todo inundado.
Sin misericordia el agua avanzó dejando destrucción a su paso hasta llegar a los fraccionamientos de Medellín de Bravo, en donde los habitantes de Puente Moreno, Arboleda San Ramón y Arboleda San Miguel tuvieron que ser rescatados por la Marina, vía área, con un helicóptero.
Sin embargo, las anegaciones no pararon ahí, siguieron su rumbo hasta parar en el Fraccionamiento Floresta de Veracruz en donde miles perdieron todo su patrimonio.
De igual manera, los pobladores de municipios como Ignacio de la Llave, La Antigua, Úrsulo Galván y sus alrededores no la pasaban mejor, pues el Río La Antigua también se salió de su cause, haciendo un tercer frente que atender a las autoridades.
Según cifras oficiales, el paso de Karl dejó un total de 22 muertos y pérdidas económicas por más de 3.9 mil millones de pesos, sin embargo, muchos testigos aseguran que la cifra de decesos fue más alta.
07/03/2023 * La traición a Puente Moreno Por Iván…
-Leer mas07/04/2022 Luis Alberto Romero Luego de la salida de Xóchitl…
-Leer mas24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…
-Leer mas30/08/2021 La estatura de Javier Herrera Corrupción en Junta…
-Leer mas